Ser brasileña, engendrada por padre italiano y madre argentina, con hermanos nacidos en los tres países  me ha puesto en una zona de fronteras (reales e imaginarias) permanente. El idioma, los paisajes y la cultura diversas me  enseñaron que no hay persona, lugar o credo mejor que otro, sino que estamos hechos de diferencias, algunas  confluencias ,  sueños y una sustancia que traemos de antes de nacer, que guarda la esencia de lo que fuimos antes de saber quiénes somos.

La historia del alma siempre me ha interesado más que la de los ancestros, la cual no desconozco su valor e importancia. Ser hija de una época y de un  árbol genealógico me resulta fascinante, pero haber firmado contrato con el Universo para aprender a ser mi propia madre y mi propio padre fue la mejor decisión que tomé en la vida. Perdono a los que me lastimaron, libero a los que me encadenaron, bendigo a los que me enseñaron a curar heridas, alabo a los que supieron cuidarme con amor, honro a los que me inspiraron y abrazo a todo aquel que me acompaña con cariño, vengan de los barcos o de las selvas.

Pido disculpas a quienes ofendí, olvidé o herí. Empiezo los cincuenta y siete años agradecida por todo lo transitado, no siempre acompañada, no siempre lúcida, no siempre portando la antorcha de la verdad , pero sí con el deseo intacto de renovar el contrato anual de portación de cuerpo todo nueve de julio, día de la Independencia, fecha de la Revolución Constitucionalista en Brasil . Pocos saben que en esa fecha  los paulistanos tomamos las armas contra la dictadura de Getulio Vargas y le hicimos entender que su gloria era efímera. Murieron 934 jóvenes en la contienda y los primeros cuatro fueron jóvenes con los apellidos Martin, Miragaia , Drausio y Camargo.  De ahí la sigla MMDC, para los paulistanos, es emblema de nobles ideales  y de festejo. Perdimos como en la guerra, pero logramos que reabrieran el Congreso y aprobaran una Constitución Nacional.

Y por lo que a mi respecta, seguiré gritando los goles de Argentina y de Brasil con a misma pasión.

¡¡¡ Viva mis dos Patrias y feliz día de la Libertad para todos!!!

 

Ilustra pintura de Tarsila do Amaral