Esta semana se inaugurará la 44 Feria del Libro de Buenos Aires, evento que marca anualmente el otoño porteño. Hojas secas encuadernadas que alegran el corazón de los estudiantes, libreros, editores, turistas, escritores y paseanderos. Este año el país invitado es Uruguay, que contará con un stand especial que reunirá escritores, intelectuales y formadores de opinión de la otra orilla, nuestros hermanos de río. La Feria se abrirá al público el 26 de abril y contará con la visita del estadounidense  Richard Ford, cuentista de los buenos, el polémico Mario Vargas Llosa, Arturo Pérez Reverte, creador de Falcó , el premio Nobel J.M Coetzee, María Dueñas, autora de El tiempo entre costuras y de Paul Auster, autor de Mr. Vértigo, Leviatán, Trilogía de Nueva York y tantos libros inolvidables. La abrirá la poeta Ida Vitale.

La Feria promete ser una fiesta para los ojos, el tacto, el olfato y los oídos. Tocar y oler un libro nuevo es un placer que los amantes del rubro solemos compartir.  Habrá conferencias de la educadora Pilar Sordo, Yasmina Reza y Gabriela Cabezón Cámara participará con otras autoras sobre el Neo Boom femenino de la literatura latinoamericana.
Si bien la venta de libros disminuyó considerablemente, ésta apuesta a renovar votos con el que considero “el único regalo posible” refrescará los ánimos y la memoria de quienes se olvidaron que la lectura es la única manera que tenemos de salir de la ignorancia. Y el soporte, sea digital o analógico, desde que inventó la imprenta Guttemberg en el 1500, es el libro.